Además la selección tuvo un gran éxito aquella temporada, lo que sin duda hizo esta playera aún más memorable. Lo vamos a hacer con una selección de diez diseños retro icónicos, no necesariamente los más bonitos, pero todas ellas zamarras históricas, bien por su diseño, por el equipo y los jugadores que las vistieron, o por su éxito de ventas, siendo las precursoras de este boom por las camisetas deportivas que también se extiende a la NBA y a otros deportes actualmente. Sin duda el poco protagonismo de este equipo, no ha impedido que realice grandes cambios en sus uniformes a través de los años. Venimos a hablarte, aprovechando esta excusa, de las camisetas del pasado, esas que se llevaban durante varios años porque todavía no importaba en la industria del balompié cuántas se vendían ni existía la urgencia por cambiarlas cada año para regenerar la necesidad de adquirirla en sus aficionados.
Y en la eurocopa celebrada en el año 1988 en la Alemania Federal se alzó con el título, liderada por Van Basten, Gullit y compañía, todos ellos enfundados en una camiseta con estampado psicodélico firmada por Adidas que es una de las favoritas de los coleccionistas. 2. Alberto Spencer: El jugador nacido en Ancón tuvo su época de gloria con la camiseta de Peñarol con la que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales. Su época dorada la vivió en las décadas de 1930 y 1940, en la que no se jugaron mundiales debido a la Segunda Guerra Mundial. Bernard Sumner, vocalista de la banda New Order ha vestido esta casaca en tantas oportunidades como los jugadores de la selección inglesa, tras haberla portado en el video de la canción oficial del combinado de Inglaterra para el Mundial de Italia 1990 «World In Motion» («Mundo en movimiento»), camiseta del juventus en el cual Barnes hizo gala de sus talentos como rapero. La selección alemana lució esta preciosa camiseta entre el año 88 y el 91, y con ella se proclamó campeona del mundo en Italia en 1990 , liderada por jugadores como Lothar Matthäus o Rudi Völler.
Pero es que no solo la llevó la Argentina de Maradona campeona del mundo, es que encima es realmente bonito el diseño que fabricó para la ocasión la marca Le Coq Sportif . Otra de esas decisiones arriesgadas, pero no podía faltar un diseño de los 90 en una lista así. Aunque al principio fue atacada por ser muy similar al diseño anterior, la creación de Lotto destaca por su “efecto Droste”. Aunque ya en los 60 y los 70 equipos italianos como la Juventus o el AC Milan tenían camisetas preciosas, partimos de los años 80 -a excepción de una muy especial de los años 70 para cerrar la lista-, década en la que se produce la verdadera revolución en las equipaciones deportivas. El volante ofensivo Ossie Ardiles recibió la casaca número 1, mientras que el portero Ubaldo Fillol quedó con la número 7. Un joven Maradona de 21 años debió haber portado el número 12, aunque permaneció con el 10 de su preferencia, concedido por Patricio Hernández. Mufasa’ tuvo la fortuna de haber nacido en Liberia, por lo que nunca pudo llegar a jugar un Mundial. Ganó todo con los Diablos Rojos y su retiro está muy cercano a los 39 años, pero con la selección de Gales no logró clasificar a un Mundial y esa será su cuenta pendiente.